04/08/2020
Publicaciones económicas
La reubicación de la producción después de la pandemia: ¿Una oportunidad para los países de Europa central y oriental?

Estos son los principales puntos tratados en nuestro último estudio sobre los países de Europa Central y Oriental:
Un contexto favorable
El comercio exterior y la inclusión en las cadenas de suministro ya habían aumentado en los últimos años, con el apoyo de la adhesión a la UE de la mayoría de los países de Europa central y oriental en 2004.
Activos sólidos
- Fuerza laboral cualificada
- Proximidad geográfica a Europa occidental
- Bajos costos laborales
- Infraestructura relativamente buena
- Clima de negocios estable
- Mejora de su productividad mediante un uso más extendido de la automatización y la "robotización"
Varios sectores afectados
- La industria automotriz, la columna vertebral de la industria en esta región
- Pero también: la producción de equipos eléctricos y electrónicos, maquinaria, productos químicos, así como los sectores de transporte y almacenamiento
- Y nuevas oportunidades: la subcontratación de servicios a través de la digitalización y una gran reserva de talentos en materia de TIC
Sin embargo, las inversiones son necesarias
Se necesitan nuevas inversiones para estar en una posición favorable, especialmente en lo que respecta a la automatización y la digitalización.
Descargar la publicación