#Consejos de expertos

Cobro amistoso de deudas: la estrategia ganadora para preservar la relación con tus clientes

Muchas veces se lo percibe como algo conflictivo o simplemente como una operación para mejorar el flujo de caja, pero el cobro amistoso de deudas cumple un rol clave en la relación con tus clientes. Eso sí: siempre que se adopte un enfoque humano, cordial y adaptado a la situación de cada socio. Consejos de expertos, testimonios y casos prácticos para ayudarte a recuperar deudas impagas sin poner en riesgo la relación comercial.

Comunicación clara, estrategia personalizada: las claves para una cobranza amistosa exitosa

En una economía globalizada, donde las relaciones comerciales son la base del crecimiento, la cobranza es un desafío importante para las empresas. Para directivos y CFOs, es una palanca clave para mantener la estabilidad financiera y la resiliencia frente a crisis e incertidumbre.
Equilibrar eficiencia y diplomacia convierte al cobro en un arte delicado: ¿cómo cobrar de manera efectiva y, al mismo tiempo, cuidar relaciones que llevan años construyéndose? La respuesta está en un enfoque amistoso, culturalmente adecuado y estratégicamente pensado.

Más que un simple pedido de pago, el cobro amistoso es un proceso complejo que requiere entender el contexto del deudor: cultura empresarial, comportamiento de pago, marco legal, palancas de negociación. Cuando se trata de cobrar en el exterior, las diferencias culturales son uno de los principales obstáculos para lograr resultados rápidos y confiables.
A esto se suman barreras idiomáticas, estilos de comunicación y normas éticas distintas, que pueden generar malentendidos y afectar la relación. Lo que en una cultura se considera correcto, en otra puede interpretarse mal.

En el norte de Europa, por ejemplo, la comunicación directa y objetiva se valora como profesionalismo. En Asia, como en India, las relaciones personales pesan más que lo contractual: se prefiere un enfoque indirecto y cortés para mantener la armonía y aumentar las chances de cobrar.

- Thierry Gasnier, Director de Cobro de Deudas del Grupo Coface.

Por eso, las estrategias de cobro deben adaptarse según el mercado y el perfil del deudor. Este paso es clave para generar confianza y cumplimiento, optimizando la tasa de cobro y transformando un momento delicado en una oportunidad para fortalecer la relación comercial.

 

Prepararse para el cobro desde el inicio

Para garantizar el cobro, hay que prever las deudas impagas desde la etapa contractual: definir y comunicar claramente condiciones de pago, consecuencias del retraso y soluciones posibles desde el inicio.
Esta transparencia ayuda a construir confianza y facilita una cobranza amistosa cuando sea necesario.

Esta transparencia ayuda a construir confianza y facilita una cobranza amistosa cuando sea necesario.

Ser claros significa abrir un diálogo franco desde el primer momento. Esto evita malentendidos y muestra que la intención es encontrar una solución que beneficie a ambas partes. Los deudores cooperan más cuando sienten que se los trata con justicia y no solo como un número.

- Ayham Ghandour – Director de Cuentas por Cobrar de Coface Oriente Medio.

 

Disputas: detrás de cada deuda, una historia

Las disputas son la prueba definitiva del cobro amistoso. Antes de resolverlas, hay que entender las causas reales para encontrar soluciones aceptables para ambos.

“En la mayoría de los casos, hay un componente emocional: las partes ya discutieron y están firmes en sus posiciones. Muchas veces, detrás hay problemas temporales de flujo de caja que el deudor no quiere compartir. Escuchar es clave para entender la verdadera naturaleza del conflicto. Incluso en casos difíciles, el respeto y la escucha activa suelen llevar a una solución amistosa.” Thierry Gasnier, Director de Cobro de Deudas del Grupo Coface.

Cliente de Coface desde hace años, Dinesh Singh, de la multinacional india Blue Star, destaca el equilibrio entre mantener un flujo de caja sólido y una relación a largo plazo con los clientes:

El cobro de deudas es mucho más que una transacción: es el corazón de la relación comercial. La transparencia y la empatía son fundamentales en todas las etapas.

- Dinesh Singh, VP Asociado de Finanzas, Blue Star.

Esta mentalidad ayuda a evitar que el conflicto escale a instancias judiciales, que podrían romper definitivamente la relación comercial.

 

Ejemplo real

Un cliente saudí de Coface, que reclamaba el pago de una deuda importante a su deudor estadounidense, envió un mail que se consideró inapropiado e incluso amenazante. Como respuesta, uno de los altos ejecutivos de la empresa compradora en EE.UU., que recibió copia del correo, se negó a pagar la deuda.
Decepcionado por esta reacción, el cliente saudí pidió a Coface iniciar acciones legales de inmediato. Finalmente, los equipos locales de Coface en EE.UU. le recomendaron enviar otro mensaje, adaptando el tono al contexto local y enfocándose en las soluciones propuestas.
¿El resultado? ¡La deuda se saldó en solo 48 horas!

 

Datos y análisis predictivos para anticipar el riesgo de impago

El uso masivo de datos, combinado con nuevas tecnologías, ofrece herramientas de última generación para ajustar la política comercial y anticipar riesgos de impago.
Pero, ¿en qué datos conviene apoyarse y cómo aprovecharlos para predecir el riesgo de incumplimiento de un socio comercial?

El análisis en tiempo real del comportamiento de pago está revolucionando la gestión del riesgo. Con un patrimonio único de datos globales y 80 años de experiencia, Coface desarrolla soluciones como Selectio, que ayudan a detectar señales tempranas de dificultades y actuar antes de que la situación empeore.

“En Coface nos enfocamos en hechos y análisis de datos: contamos con 80 años de experiencia global en historiales de pago. Recopilamos esta información para seguir en tiempo real los cambios en el comportamiento de pago. Esto nos permite generar alertas tempranas: pagos más lentos, disputas frecuentes (¡o sistemáticas!) sobre facturas, o cambios inusuales en volúmenes y patrones de pedidos.”
Ayham Ghandour, Director de Cuentas por Cobrar, Coface Oriente Medio.

Al monitorear estas señales, las empresas pueden protegerse antes de que aparezcan facturas impagas y pasar a una estrategia preventiva, en lugar de reaccionar cuando el problema ya está. Este enfoque predictivo cuida tu flujo de caja y mantiene la confianza con el cliente.

 

Tu proceso de cobro empieza acá

No dejes que las deudas impagas afecten tu flujo de caja y tu negocio. Confiar en un líder global en gestión de riesgo crediticio y su red de expertos locales te asegura estabilidad financiera y relaciones comerciales sólidas.

Dominá el cobro amistoso con Coface:contactá a nuestros especialistas para encontrar la solución que mejor se adapte a tu empresa.

Autores y expertos

  • Thierry GASNIER

    Group Claims and Collection Director